La rentabilidad de Tesla se reduce

¿Qué hacer con esta acción de Tesla, el especialista en coches eléctricos, cuyas ventas se resienten?
¿Qué hacer con esta acción de Tesla, el especialista en coches eléctricos, cuyas ventas se resienten?
El mercado ha preferido fijarse en la promesa del grupo de acelerar el desarrollo de sus nuevos modelos, incluido un modelo de bajo coste.
A corto plazo, sin embargo, las perspectivas del mercado de vehículos eléctricos invitan a extremar la prudencia. A pesar de la caída de la cotización desde principios de 2024, la acción sigue estando cara.
VENDA.
En el primer trimestre, los resultados del fabricante de coches eléctricos Tesla han sido incluso peores de lo que nos temíamos. Las causas hay que buscarlas en la ralentización de la demanda y la intensa competencia, sobre todo en China. Las ventas cayeron un 8,7% y el número de entregas, un 8,5%. La rentabilidad también se resiente: el margen operativo ha caído al 5,5% desde el 11,4% de un año antes y el 8,2% del cuarto trimestre de 2023. Para encontrar un comportamiento tan mediocre, hay que remontarse a 2020, en plena pandemia.
La empresa intenta tranquilizar al mercado y afirma que apuesta por acelerar el desarrollo de un vehículo eléctrico de bajo coste, cuya producción podría comenzar a principios de 2025 (en lugar de en el segundo semestre). Pero si bien este modelo de gran consumo debería venderse bien, nada hace pensar que vaya a ser tan rentable como la gama actual (Model 3, Model Y). Mientras tanto, Tesla sigue confiando en las rebajas de precios para impulsar las ventas a corto plazo, lo que erosionará aún más los márgenes y corre el riesgo de dañar su imagen de marca. Con todo ello, hemos rebajado nuestras previsiones de beneficio por acción de 3 a 2 USD para 2024 y de 4 a 3 USD para 2025.
Cotización en el momento del análisis: 194,05 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...