Ence, vuelta a los beneficios en 2024

Vea qué hacer con esta acción de Ence, tras los números rojos registrados en 2023.
Vea qué hacer con esta acción de Ence, tras los números rojos registrados en 2023.
La acción repunta un 16% en lo que llevamos de año y al precio actual nos parece correctamente valorada.
MANTENGA.
Ence saldó el ejercicio 2023 con unas pérdidas de 0,10 euros por acción. Unos números rojos que se explican en su totalidad por la caída de su negocio principal, el de la celulosa (75% de los ingresos totales), penalizado por el descenso del precio de la pulpa (-21%). La otra pata de su negocio, las energías renovables (25% de los ingresos), amortiguó el golpe de la caída del precio de la electricidad (-48%) y se mantuvo plana, una tendencia que esperamos se prolongue durante este año.
Así, de cara a 2024, dado que el negocio de celulosa debería volver a la senda del beneficio apoyado en el mayor precio de la pulpa y en unos menores costes de producción, estimamos un beneficio para la compañía de 0,08 euros por acción, con un dividendo de 0,03 euros.
La diversificación de su actividad entre celulosa y energía es un punto a favor del grupo, así como su posición de liderazgo europeo en un mercado, el de la celulosa, con buenas perspectivas (mayor demanda de papel tisú y envases, sustitución de plásticos de un solo uso por fibras). Además, una vez disipados los temores por el futuro de la planta de Pontevedra, la compañía podría centrarse en los planes de expansión que le permitan mejorar este ramo (celulosa recuperada y de valor añadido).
Cotización en el momento del análisis: 3,32 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...