Basic-Fit ralentiza el ritmo de aperturas de nuevos clubes

¿Qué hacer con esta acción del grupo de clubes de fitness Basic-Fit, que ralentiza el ritmo de aperturas de nuevos gimnasios?
¿Qué hacer con esta acción del grupo de clubes de fitness Basic-Fit, que ralentiza el ritmo de aperturas de nuevos gimnasios?
La ralentización del ritmo de apertura de clubes este año se debe al elevado nivel de los tipos de interés, que aumenta los costes de financiación. Pero Basic-Fit ha confirmado su objetivo de abrir entre 3.000 y 3.500 gimnasios de aquí a 2030. Y está considerando lanzar franquicias fuera de su propia región a partir de 2025. Esto le permitiría expandirse necesitando para ello menos capital.
MANTENGA.
Las ventas de Basic-Fiten 2023 aumentaron un 32%, gracias por un lado a la apertura de nuevos clubes (+202, hasta alcanzar un total de 1.402 clubes a finales de 2023) y por otro al aumento de la base de clientes (+13%, hasta 3,8 millones de socios). También se ha beneficiado de un nuevo aumento del precio medio pagado por cada socio (23,53 euros al mes, +2,9% con respecto a 2022), aumento logrado gracias al avance de las suscripciones premium (44% del total frente al 34% un año antes).
De este modo, Basic-Fit ha logrado mejorar aún más su rentabilidad, a pesar del aumento generalizado de los costes (por ejemplo, la energía): el margen operativo en 2023 alcanzó el 8,7% (frente al 7% de 2022) y, por tanto, superior ya al previo a la crisis del covid (8,3% en 2019). El beneficio operativo aumentó un 63%. Sin embargo, con el aumento de la deuda para financiar las aperturas de clubes (ya elevada, la deuda ha aumentado otro 14% en 2023), los elevados tipos de interés y el encarecimiento de los instrumentos financieros, el resultado final se mantiene en números rojos con una pérdida por acción de 0,04 euros (-0,06 euros en 2022).
Para 2024, el ritmo anunciado de aperturas de nuevos clubes también es algo decepcionante. Basic-Fit tiene previsto operar 1.575 clubes a finales de 2024, 173 más que a finales de 2023, incluida la adquisición (que se cerrará dentro de unas semanas) de la española RSG (47clubes). Las ventas en 2024 deberían aumentar entre un 15 y un 19%. Teniendo en cuenta los precios de los nuevos contratos energéticos (la factura total por energía debería bajar un 30%) y el aumento del número de clubes maduros (que deberían sumar 1.000 a finales de 2024, tras 882 a finales de 2023), el grupo debería volver a la senda de los beneficios este año (tras 4 años en números rojos). Estimamos un beneficio para 2024 de 0,44 euros por acción.
Cotización en el momento del análisis: 21,34 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...