Los beneficios son importantes, pero…
“Cuando dicen que el beneficio por acción de Aperam en 2025 puede llegar a los 4,5 euros por acción ¿a qué precio de la acción creen que correspondería? ¿35, 40, 45 euros?”
La cotización bursátil de una acción refleja las expectativas que tienen los inversores sobre el futuro de la empresa. En otras palabras, las empresas que generarán mayores beneficios tienden a tener un precio más alto que las empresas más discretas. Pero eso es todo. Quien se atreva a decir p.ej. que cuando Aperam gane 4,50 euros por acción en 2025 le corresponde un precio objetivo de 46,80 euros, simplemente porque ha cotizado históricamente a una ratio PER (precio/beneficios) de 10,1 y 10,1 x 4,50 = 46,80, sería una osadía que muy probablemente deberá modificar. Por ello nosotros no publicamos precios objetivo, sencillamente, no creemos en ellos.
• Nosotros observamos distintos parámetros fundamentales de cada empresa y aplicamos un modelo comparativo de estas cifras con las de la propia empresa en el pasado, con las de la competencia en su sector y con las del resto de acciones. Lo más que nos atrevemos a decir es qué empresas son de mayor o menor calidad, y cuáles están más baratas o caras. Pero no osamos de modo alguno prever el precio que estarán a medio, ni siquiera a largo plazo. Y es que este depende tanto de la propia empresa como de su entorno, del humor que afecta a los inversores o de la rentabilidad de la renta fija como inversión sin riesgo alternativa. En el caso de Aperam nuestros analistas la califican como una empresa de calidad, barata, y que merece formar parte de una cartera. Pero no a qué precio estará en un par de años ni si-quiera si en tan breve plazo la acción subirá o caerá.
Cotización de Aperam en el momento del análisis: 27,04 EUR