Aegon pone rumbo a Estados Unidos
Qué hacer con esta acción de la aseguradora Aegon, cuyos resultados han decepcionado.
Qué hacer con esta acción de la aseguradora Aegon, cuyos resultados han decepcionado.
Pero Aegon está ejecutando bien su estrategia para impulsar el beneficio operativo en Estados Unidos. Esta ambivalencia explica el pobre comportamiento de la cotización en los últimos 12 meses (+4,4%). Acción correcta.
MANTENGA.
Decepción con Aegon, que publica un resultado semestral nuevamente en números rojos, después que haya tenido que contabilizar una pérdida en su cartera de activos. A nivel operativo, la situación no es mejor ya que el beneficio cae un 17% respecto al primer semestre de 2023 y un 32% respecto al año pasado. En el conjunto de 2023, la compañía registró una pérdida de 0,1 EUR por acción, un resultado por debajo de nuestras expectativas.
Esta pérdida sin embargo no pone en entredicho la solidez del grupo que presenta un balance saneado. Durante el segundo semestre, Aegon generó un buen flujo de caja de 429 millones de euros, por un importe anual de 715 millones, por encima de los 600 millones inicialmente anunciados para 2023 y los 700 millones de euros previstos para 2024. Por lo tanto, Aegon puede anunciar un dividendo de 0,3 euros por acción (rentabilidad del 5,7% al precio actual), en línea con su previsión de repartir 0,4 euros en 2025.
Tras vender gran parte de sus actividades en los Países Bajos, el grupo centra su crecimiento en el mercado estadounidense (70% de su actividad), donde quiere continuar con su desarrollo aumentando el número de agentes y ampliando su oferta, sobre todo en el campo de los seguros de vida y los productos para la jubilación.
Para 2024 y 2025, mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 0,60 EUR y 0,85 EUR respectivamente.
Cotización en el momento del análisis: 5,196 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...