Teléfonica cierra el 2023 en números rojos

Qué hacer con esta acción de Teléfonica, que ha cerrado el ejercicio 2023 con pérdidas.
Qué hacer con esta acción de Teléfonica, que ha cerrado el ejercicio 2023 con pérdidas.
Tras varios años de estancamiento de la cotización, al precio actual la acción nos parece correctamente valorada y destaca sobre todo por una elevada rentabilidad por dividendo (en torno al 7,9% para este año).
MANTENGA.
Telefónica cerró el 2023 en números rojos (-0,20 euros por acción) tras reconocer en el último trimestre una fuerte pérdida de 0,57 euros por acción en el Reino Unido y los costes vinculados a la reestructuración en curso en España. Como era de esperar, el beneficio operativo aumentó un 1,4% en términos comparables. La filial brasileña Telefônica Brasil (conservar; 21% de la facturación) destaca con un repunte del beneficio operativo del 10,2%, lo que ha disparado la cotización de sus acciones más del 50% en los últimos 12 meses.
En España (27% de la facturación), donde el grupo está en vías de perder el número uno en cuanto a clientes tras la luz verde de la UE a la propuesta de fusión entre la filial de la francesa Orange (conservar) y MásMóvil, el resultado operativo cayó un 0,8% en términos comparables.
Para 2024, los objetivos del grupo están en línea con unas previsiones para 2023-26 bastante mediocres publicadas en noviembre (facturación: +1%, beneficio operativo: +2%). Mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción de 0,30 euros en 2024 y 0,32 euros en 2025. A los precios actuales, la acción nos parece correctamente valorada: cotiza a 13 veces el beneficio esperado para 2024, en línea con el sector.
Cotización en el momento del análisis: 3,808 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...