PayPal intenta reactivar su rentabilidad

¿Deberíamos invertir en acciones de la plataforma de pagos PayPal que busca recuperar su rentabilidad?
¿Deberíamos invertir en acciones de la plataforma de pagos PayPal que busca recuperar su rentabilidad?
La acción cotiza a sólo 11,5 veces el beneficio esperado para el presente ejercicio. Y ha caído un 25% en los últimos 12 meses. En el sector tecnológico, otras acciones como Microsoft o Amazon ofrecen más visibilidad y potencial de revalorización.
ALÉJESE DE ESTA ACCIÓN.
Los resultados de Paypal en el año 2023 confirman que el grupo sufre para volver a la senda del crecimiento, la cual se ha basado en los últimos años en numerosas adquisiciones. Durante varios trimestres, el número de cuentas activas de PayPal se ha estancado por debajo de los 430 millones. El crecimiento de la facturación se limita al 8% (frente al 15% anterior) y la rentabilidad está bajo presión sufriendo los márgenes de transacción. El grupo se enfrenta a una competencia cada vez más fuerte por parte de Google y Adyen, así como de Apple Pay, instalado en los dispositivos Apple y popular entre los clientes jóvenes, atraídos por la facilidad de pago.
Para reorientar el grupo hacia la captación de nuevos clientes, el nuevo director general ha presentado 6 “innovaciones” que se lanzarán en 2024. Las más importantes tienen como objetivo facilitar el pago en la plataforma (compras más rápidas, desarrollo de funcionalidades “comprar ahora y pagar más tarde"). También quiere incrementar más el número de transacciones por cliente. Por último, ha anunciado una reducción de costes con la supresión eliminación del 9% de la plantilla.
Los mercados han reaccionado negativamente a estos anuncios, considerándolos (con razón en nuestra opinión) insuficientes para reactivar la rentabilidad. La competencia seguirá siendo dura, desde plataformas bien establecidas como Apple Pay o Block, consideradas más fáciles de usar y populares entre los jóvenes. Los inversores demandan pruebas más tangibles del éxito del plan antes de volver a poner los ojos en la acción. Una señal de que el camino hacia la recuperación estará plagado de obstáculos: PayPal ha advertido que el beneficio por acción para 2024 se mantendrá estancado.
Cotización en el momento del análisis: 57,48 USD
La estadounidense PayPal gestiona una plataforma de pagos online que permite a los usuarios (particulares y empresas) enviar y recibir dinero, realizar compras sin efectivo y gestionar sus finanzas. También ofrece una gama de servicios complementarios, como procesamiento de pagos para comerciantes en línea, servicios de préstamo para sus clientes y soluciones de gestión financiera para empresas.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...