Netflix confirma la solidez de su modelo de negocio

¿Hay que invertir en acciones del grupo Netflix, cuyo número de suscriptores ha aumentado significativamente en 2023?
¿Hay que invertir en acciones del grupo Netflix, cuyo número de suscriptores ha aumentado significativamente en 2023?
Pero las acciones están lejos de estar baratas: la acción vale 33 veces el beneficio por acción estimado para 2024, 27 veces el esperado para 2025 y 10,2 veces el valor contable. Y la competencia sigue siendo dura.
MANTENGA.
En 2022, el crecimiento de las ventas de Netflix se había frenado (+6,5%) y su margen operativo bajo presión (17,8%). Pero en mayo de 2023, el grupo implementó la monetización de cuentas compartidas, permitiendo al titular de la cuenta compartir su suscripción de forma no clandestina, por un precio adicional menor que el coste de una suscripción individual. Y la medida ha sido todo un éxito. A lo largo de 2023, el crecimiento de las ventas se recuperó (+12%) y el margen operativo volvió a su nivel de 2021 (21%), superando así las expectativas (que el grupo había revisado al alza en octubre, estimando entonces alcanzar la parte alta del su rango inicial del 18 al 20%). El número de nuevos suscriptores ha superado con creces las bajas: sólo 7,6 millones en el primer semestre, pero nada menos que 21,9 millones en el segundo semestre, lo que supone un aumento del 12,8% en el año, con avances en todas las regiones.
Este ritmo debería desacelerarse a partir de ahora. Pero, con 260,4 millones de suscriptores en la actualidad y un presupuesto de producción de contenidos que se ha estabilizado en 17.000 millones de dólares al año, el aumento de la rentabilidad continuará. Para 2024, con un aumento de la facturación del 14%, nosotros estimamos que el grupo debería alcanzar un margen operativo del 24% (sin contar el tipo de cambio) y un beneficio por acción de 17 USD (tras los 12,25 USD en 2023 y los 10,10 USD en 2022).
De cara al futuro, no faltan oportunidades de crecimiento. Un aumento de las ventas nos parece posible (en todos los países en los que opera, Netflix se mantiene por debajo del 10% del tiempo medio consumido frente a la pantalla). Los resultados aún pueden beneficiarse de la diversificación de contenidos (hacia videojuegos, retransmisiones en directo de eventos deportivos, etc.). Y el mercado publicitario se convertirá muy probablemente en una importante fuente de ingresos: las suscripciones más baratas intercaladas con publicidad lanzadas a finales de 2022 (y que sustituirán gradualmente a las suscripciones sin publicidad más baratas) ya representan el ¡40% de las nuevas suscripciones en los países donde la oferta está disponible!
En 2023, mientras los grandes grupos del vídeo en streaming luchan por rentabilizar sus inversiones, por segundo año consecutivo, el grupo Netflix generó más efectivo del consumido. Con un presupuesto de producción estabilizado, ahora es capaz de generar una liquidez de unos 6.000 millones de dólares al año (13,60 dólares por acción). Suficiente para respaldar la continuación del plan de recompra de acciones iniciado en 2023 (ya ha recomprado el 3,3% de las acciones en circulación). Pero Netflix opera en un sector muy amplio (TV, videojuegos, redes sociales, etc.) e híper competitivo (sus grandes competidores no carecen de los medios necesarios para financiar sus proyectos de futuro). En todos los grandes países donde está presente, ¡YouTube es el líder en términos de tiempo de visualización!
Cotización en el momento del análisis: 564,11 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...