Galp Energia, caída del margen de refino
Qué hacer con esta acción de la energética lusa Galp, tras confirmar el descubrimiento de petróleo en las costas de Namibia.
Qué hacer con esta acción de la energética lusa Galp, tras confirmar el descubrimiento de petróleo en las costas de Namibia.
Sin embargo, el descubrimiento en Namibia ha impulsado la cotización. Acción correcta.
MANTENGA.
A pesar de publicar sus resultados anuales el 12 de febrero, Galp Energia ha anticipado algunos datos sobre su actividad en el cuarto trimestre. La producción de petróleo cayó un 2%, hasta 126.400 barriles diarios, debido a la venta de la actividad en Angola, que no se ha visto compensada por el crecimiento en Brasil y Mozambique. Sin embargo, el dato más relevante es el descenso del margen de refino (-54% interanual), un factor importante para los resultados y que cayó más de lo esperado.
Las ventas se comportaron de forma dispar, con caídas de combustibles y gas natural del 4 y 21%, respectivamente, y con subidas de las de electricidad del 47%, consecuencia de la inversión en energías renovables.
Mientras tanto, la empresa ha confirmado que las pruebas realizadas frente a las costas de Namibia demuestran la existencia de petróleo en grandes cantidades. Ahora queda por evaluar la viabilidad económica de este descubrimiento que, de concretarse, requerirá importantes inversiones y tardará mucho en llegar a la fase de comercialización (no antes de 2030). De momento, mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción de 1,25 euros en 2024 y de 1,34 en 2025.
Cotización en el momento del análisis: 14,13 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...