Enagás afrontará fuertes inversiones en los próximos años

Qué hacer con esta acción de Enagás, para la que hemos cambiado nuestra recomendación.
Qué hacer con esta acción de Enagás, para la que hemos cambiado nuestra recomendación.
Un proceso largo (de varios años) y costoso (fuertes inversiones; mayor deuda) que podría tensionar notablemente sus finanzas en los próximos años. De ahí que por prudencia cambiemos del consejo de conservar a VENDER.
Pese al recorte de los ingresos (-5,5%), los resultados de Enagás han logrado superar las estimaciones para 2023. El estricto control de gastos, el buen comportamiento de las filiales que han aumentado sus dividendos y las plusvalías logradas con la venta de activos han permitido lavar la cara a sus cifras hasta los 1,31 euros de beneficio por acción (-8,8% respecto a 2022). Para 2024 estimamos apenas 0,96 euros.
Con una demanda de gas en retroceso (-7,3%), el futuro de la compañía pasa por liderar la expansión del hidrógeno como combustible limpio. Para ello, sin embargo, deberá acometer importantes inversiones tanto en la generación como en la distribución. Las primeras estimaciones de Enagas rondan los 3.200 millones de euros, lo que casi duplicaría su deuda actual (12,8 euros por acción).
El recorte del dividendo desde los 1,74 euros que pagará este año hasta solo 1 euro por acción a partir del año que viene es un síntoma de la menor fortaleza financiera de la compañía, aunque en nuestra opinión lo más preocupante es que a medio plazo se vea obligada a ampliar capital. Por precaución, cambiamos de consejo de conservar a vender.
Cotización en el momento del análisis: 14,81 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...