El resultado de L'Oréal plantea dudas sobre el crecimiento

¿Deberíamos invertir en acciones del grupo L'Oréal, cuyo crecimiento podría ralentizarse?
¿Deberíamos invertir en acciones del grupo L'Oréal, cuyo crecimiento podría ralentizarse?
Las cifras moderadas publicadas para el ejercicio 2023 han tenido un impacto negativo en la acción. Sin embargo, esta sigue estando cara, a nuestro entender.
VENDA.
L'Oréal juega con su estatus de líder mundial (acentuado durante la crisis sanitaria) y avanza más rápidamente que sus competidores (como Estée Lauder, que no es inmune a las reestructuraciones). Pero no todo es color de rosa. En el cuarto trimestre de 2023, después de tres trimestres de desaceleración, el crecimiento de los ingresos ha sido del 6,9%. En el conjunto del año, es del 11%, algo inferior a lo esperado. Las ventas crecieron un 16% en Europa y un 11,8% en Norteamérica, dos zonas en las que se ha beneficiado del aumento de los precios de venta (+7%). El norte de Asia (incluida China) ha decepcionado, con una facturación que cayó un 6,2% en el cuarto trimestre. En 2024, el crecimiento total de los ingresos debería ralentizarse.
Durante el año 2023, el margen operativo del grupo aumentó ligeramente hasta el 19,8%. Pero en la división de lujo, la principal actividad en lo que se refiere a beneficios, ha pasado del 22,9% del año anterior al 22,3% actual. Y aunque la dermocosmética está en gran forma (margen del 26%), se encuentra inmersa en una fase temprana de desarrollo y sólo representa el 15,6% de la facturación.
El beneficio por acción del grupo para el año 2023 limita su avance al 7,3%, penalizado por los efectos del tipo de cambio. Si la división del lujo no se recupera en China, el grupo no alcanzará su objetivo de margen operativo global del 22% para 2030.
Cotización en el momento del análisis: 450,65 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...