Imagen: cortesía de la empresa. Qué hacer con la acción de ACS.
Publicado el 19 enero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Imagen: cortesía de la empresa. Qué hacer con la acción de ACS.
La constructora lanza una ampliación de capital en la que ofrece una acción nueva por cada lote de 86 derechos.
El scrip en detalle
ACS sustituirá el dividendo a sus accionistas por un scrip dividendo ampliación de capital liberada. En esta operación quienes fueran accionistas de la constructora a cierre del 18 de enero podrán elegir entre varias opciones.
Para acceder al contenido completo pulse en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
ACS sustituirá el dividendo a sus accionistas por un scrip dividendo ampliación de capital liberada. En esta operación quienes fueran accionistas de la constructora a cierre del 18 de enero podrán elegir entre: canjear los derechos de asignación recibidos por una nueva acción nueva a razón de 1 x 86 derechos; vender los derechos en Bolsa hasta el 2 de febrero al precio que allí coticen; o vendérselos a la compañía al precio fijo de 0,457 euros. Opción esta última para que tendrá de plazo hasta el 26 de enero, si bien, debe consultar con su bróker la fecha que este le fije.
• La acción de ACS está correcta y merece un consejo de conservar. Canjeando los derechos por acciones nuevas estará siguiendo este consejo. Además, con la acción cotizando en torno a 39,50 euros interesa más recibir las nuevas acciones que el efectivo por parte de la constructora (86 x 0,457 =39,30 euros).
• No obstante, conviene estar pendiente de la cotización, pues si llegado el 25 de enero – o el día fijado por su bróker como límite para aceptar o rechazar la oferta –, tropezara significativamente, dejándola por debajo de, por ejemplo, 37,30 euros, podría resultar más rentable venderle sus derechos a la compañía.
Consulte la cotización de los derechos en este enlace de la Bolsa de Madrid.