La constructora Sacyr amplía capital. Analizamos las opciones y le indicamos qué conviene hacer.
Para accionistas a cierre del 11 de enero
En la Bolsa española hay varias compañías, entre las que se halla Sacyr, que no renuncian a la fórmula del llamado dividendo flexible, es decir, a realizar ampliaciones de capital liberadas. Según esta fórmula, quienes sean accionistas de la constructora a cierre del 11 de enero reciben un derecho de asignación gratuita por cada acción en su poder.
Para acceder al contenido completo y nuestro consejo pulse en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
En la Bolsa española hay varias compañías, entre las que se halla Sacyr, que no renuncian a la fórmula del llamado dividendo flexible, es decir, a realizar ampliaciones de capital liberadas. Según esta fórmula, quienes sean accionistas de la constructora a cierre del 11 de enero reciben un derecho de asignación gratuita por cada acción en su poder. Ello les da la posibilidad de elegir entre canjear cada lote de 50 derechos por una nueva acción; venderlos en bolsa hasta el 26 de enero al precio que coticen; o vendérselos a la compañía al precio fijo de 0,062 euros por cada derecho, según la que le pagarán 3,10 euros brutos por cada lote de 50 derechos. Para elegir esta opción tiene hasta el 22 de enero incluido para comunicarlo, si bien, deberá tener en cuenta el plazo que su intermediario le marque.
• La acción de Sacyr tiene una valoración correcta y merece nuestro consejo de conservar. Consejo que estará siguiendo, si opta por recibir las nuevas acciones. La acción cotiza en torno a 3,3 euros, con lo que interesa más recibir las nuevas acciones que el efectivo. Ahora bien, le aconsejamos que siga la evolución de la cotización, pues si a 25 de enero hubiese caído por debajo, por ejemplo, de 2,95 euros, le convendría más vender sus derechos a la compañía.
· Puede seguir la cotización de los derechos en este enlace de la Bolsa de Madrid.