Los resultados de Shell se deterioran

¿Qué hacer con esta acción del grupo Shell, que sufre las consecuencias del precio del petróleo y cuyos resultados trimestrales caen?
¿Qué hacer con esta acción del grupo Shell, que sufre las consecuencias del precio del petróleo y cuyos resultados trimestrales caen?
El beneficio de Shell se reducirá en 2024. Sin embargo, a pesar de la actual caída del precio del petróleo y la esperada disminución de los beneficios, el dividendo no está en peligro. Acción correcta.
MANTENGA.
Los primeros resultados publicados por Shell para el cuarto trimestre de 2023 nos invitan a mantener la cautela con respecto a este valor y a todo el sector. En el área del gas y en la división de Exploración y producción, los resultados parecen buenos, gracias al aumento de la producción. En la actividad química, por el contrario, el grupo prevé nuevas pérdidas trimestrales (al contrario de nuestra previsión). El grupo podría afrontar una caída de la demanda, lo que no sería nada sorprendente dada la desaceleración de las economías occidentales. El alcance de la pérdida no se ha detallado.
Los resultados también se ven lastrados por una importante depreciación ligada a la planta de refino de Singapur que el grupo ha puesto a la venta. Además, este año llegarán al mercado mundial nuevas capacidades de refino, lo que podría afectar el margen de refino de los distintos grupos petroleros. Por último, también es probable que el precio del petróleo se deteriore este año (menos dinamismo de la demanda y aumento de la oferta).
Esta coyuntura pesimista nos lleva a rebajar nuestras previsiones para Shell y otras compañías petroleras y a prever una reducción en el beneficio operativo. Si el precio del petróleo continúa cayendo, el importe de las recompras de acciones podría quedar en entredicho (el grupo había anunciado 3.500 millones de dólares para el cuarto trimestre de 2023).
Cotización en el momento del análisis: 28,86 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...