La cotización de Verizon rebota desde mínimos

¿Qué hacer con esta acción del operador de telecomunicaciones Verizon, cuya cotización se ha recuperado?
¿Qué hacer con esta acción del operador de telecomunicaciones Verizon, cuya cotización se ha recuperado?
No estamos convencidos de ello en absoluto. Aunque la acción cotiza a menos de nueve veces el beneficio por acción esperado en 2024, este bajo nivel se justifica por las pobres perspectivas de crecimiento de los beneficios. Eso sí, el rendimiento por dividendo es casi del 7% anual. Acción correcta.
MANTENGA.
A pesar del repunte de la cotización de Verizon, nos parece prematuro hablar de un cambio de tendencia duradero. Desde luego, los resultados del tercer trimestre de 2023 han sido mejores de lo esperado. Pero la situación del grupo sigue siendo difícil en varios aspectos. Para el conjunto de 2023 (cuyos resultados se publicarán el 23 de enero), el beneficio operativo debería mantenerse estable y el beneficio por acción reducirse entre un 6% y un 12%. Y aunque el crecimiento de los beneficios debería estar de vuelta este año, seguirá siendo débil en el futuro.
El sector está maduro en EE.UU. y el grupo sufre la competencia de T-Mobile US, cuya capitalización de mercado supera la de Verizon y la de AT&T. Estos dos gigantes históricos del sector de las telecomunicaciones han perdido muchos clientes a lo largo de los años al negarse a participar en una guerra de precios. La deuda de Verizon también sigue siendo elevada, tras las arriesgadas adquisiciones de los últimos años (en medios de comunicación, publicidad, etc.). El único atractivo de la acción es su elevado dividendo, que ha aumentado por 17º año consecutivo. Estimamos un beneficio por acción de 4,53 dólares en 2023 y 4,61 dólares en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 38,56 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...