La cotización de IAG sufre en bolsa ¿un castigo excesivo?

Qué hacer con esta acción de IAG, cuya cotización no se ha recuperado de la crisis de la pandemia y se mantiene estancada desde entonces.
Qué hacer con esta acción de IAG, cuya cotización no se ha recuperado de la crisis de la pandemia y se mantiene estancada desde entonces.
IAG se centra en resolver el problema del handling y las concesiones exigidas por la CE para la compra de Air Europa. Acción correcta y arriesgada.
MANTENGA.
Desde diciembre el holding de aerolíneas IAG recibe un castigo excesivo en bolsa pese a publicar un beneficio en los 9 primeros meses de 2023 de 0,44 euros por acción y con uno de los principales costes, el del combustible, cediendo un 10% en euros en los últimos 3 meses. La demanda continúa fuerte, especialmente en Vueling e Iberia (+8,7% y +0,5% respectivamente respecto a la de 2019), pese a la subida de los precios (+10,6% suben los ingresos de pasaje por kilómetro ofertado en estos 9 meses). De hecho, la patronal turística prevé un buen año para el sector hasta alcanzar un peso en el PIB nacional del 13,4% frente al 12,8% del 2023.
Sin embargo, IAG tiene dos frentes abiertos. Por un lado, el de Aena tras dejar fuera de la gestión del servicio de tierra (handling) a Iberia en 8 de los principales aeropuertos del país, y obligándola a reducir en 1.727 empleados de su empresa de handling Iberia Airport Services hasta el 31 de diciembre de 2026 para mantener su viabilidad. Por otro, acaba de aplazar la propuesta de cesión de rutas que exige la Comisión Europea para cerrar la compra de Air Europa, operación retrasada hasta julio.
Cotización en el momento del análisis: 1,697 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...