La acción de ACS sube un 54% en el último año

Imagen: cortesía de la empresa. Qué hacer con la acción de ACS.
Imagen: cortesía de la empresa. Qué hacer con la acción de ACS.
La construcción y la gestión de concesiones, a través de Abertis, serán los negocios del grupo. Acción correcta con momentum positivo.
MANTENGA.
ACS lidera las revalorizaciones de las cotizadas patrias (+54% en los últimos doce meses). La vuelta a la “normalidad” tras la pandemia ha reactivado el negocio de autopistas (más tráfico), uno de los pocos protegidos por la inflación (sus tarifas normalmente se revisan cada año al alza en función de la evolución de los precios). Además, la actividad constructora se está especializando en obras de mayor valor añadido y más rentables (centros de datos, transición energética, biofarmacia…).
Y la futura venta de Clece, su filial de servicios, podría generarle jugosas plusvalías. La cada vez más cercana sentencia del Supremo sobre el contencioso que mantiene Abertis (50% del capital menos una acción en poder de ACS) con el Estado por la ampliación de la AP-7 añade tensión. Y es que hay casi 3.200 millones de euros en juego.
En cualquier caso, tras la fuerte revalorización acumulada, la acción cotiza a ratios algo más exigentes que sus comparables: PER de 16,9 vs 12 del sector para 2024. Algo justificable por el importante peso de las concesiones en sus cuentas (30% del beneficio) y el crecimiento esperado. No venda aún, pero recoger parte de los beneficios no nos parecería algo descabellado.
Cotización en el momento del análisis: 39,53 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...