ENI invierte en energía fotovoltaica en EE.UU.

Qué hacer con esta acción de la energética italiana ENI, que ha invertido en tres plantas fotovoltaicas en EE.UU.
Qué hacer con esta acción de la energética italiana ENI, que ha invertido en tres plantas fotovoltaicas en EE.UU.
En general, se trata de una noticia positiva, pero no lo suficiente para cambiar nuestra opinión sobre esta acción, correcta al precio actual.
MANTENGA.
Plenitude, filial de ENI, activa en la producción de energía a partir de fuentes renovables, ha firmado un acuerdo con la portuguesa EDP Renováveis (EDPR; comprar) para adquirir el 80% de tres plantas fotovoltaicas ubicadas en Estados Unidos y que ya están operativas. Con estas tres plantas, con una potencia total de 478 megavatios (de los cuales 382 pertenecen a Plenitude), el grupo consolida su presencia en el mercado americano y alcanza un total de 1,2 gigavatios de capacidad instalada: aún le queda un largo camino por recorrer para alcanzar el objetivo de 7 gigavatios que el grupo se ha fijado para 2026, pero supone un paso en la dirección correcta.
Mientras tanto, en el plano financiero, ENI ha lanzado una emisión de obligaciones a tipo fijo a diez años destinada a inversores institucionales: la colocación se realizó sin problemas, de hecho la solicitud alcanzó los 5.000 millones de euros frente a un importe de emisión fijado en 1.000 millones. El importe de la emisión, aunque muy respetable, sigue siendo minoritario en comparación con la deuda total de ENI: considerando también el coste de los intereses (poco menos del 3,9%, no muy lejos de lo pagado por otras emisiones), confirmamos nuestras estimaciones de beneficio para 2024 y 2025 en 2,35 y 2,18 euros por acción respectivamente. A la espera de la publicación de las cuentas del recién concluido 2023, estimamos para ese ejercicio unos beneficios de 2,48 euros por acción.
Cotización en el momento del análisis: 15,01 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...