El negocio de Abbott pinta bien para 2024

¿Qué hacer con esta acción de la farmacéutica Abbott, que se ha visto afectada por la caída de las ventas de las pruebas del covid?
¿Qué hacer con esta acción de la farmacéutica Abbott, que se ha visto afectada por la caída de las ventas de las pruebas del covid?
Unas bazas que, sin embargo, ya están en gran medida recogidas en la cotización.
MANTENGA.
En 2023, Abbott sufrió por la caída de la demanda de pruebas del covid. La facturación del grupo cayó en efecto un 6,2% respecto al año anterior (en datos comparables). Pero sin tener en cuenta estas pruebas, las ventas aumentaron un 11,6%. Las ventas de la división de equipos médicos aumentaron un 14,2% gracias a la recuperación del ritmo normal en los procedimientos quirúrgicos y al éxito del FreeStyle Libre (diabetes). Los problemas relacionados con el cierre de una fábrica de leche infantil en 2022 también se han visto resueltos. El grupo recupera paulatinamente su cuota de mercado, lo que impulsa las ventas en la división de nutrición (+13%). El margen operativo ha recuperado el nivel anterior a la pandemia.
Para 2024, el grupo seguirá centrado en la rentabilidad y prevé un aumento de la facturación del 8 al 10% (excluyendo las pruebas del covid). En cambio, el beneficio esperado es un poco escaso. De ahí que hemos rebajado nuestra previsión de beneficio por acción de 3,60 a 3,40 dólares para 2024 y de 4 a 3,90 dólares para 2025. Por último, por 52º año consecutivo, el grupo ha aumentado el dividendo trimestral: +7,8% hasta los 0,55 dólares por acción.
Cotización en el momento del análisis: 113,48 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...