El beneficio de BBVA se disparó en 2023

Qué hacer con esta acción de BBVA, tras presentar unos magníficos resultados en 2023.
Qué hacer con esta acción de BBVA, tras presentar unos magníficos resultados en 2023.
Pero este momento dulce empieza a dar señales de estancamiento. Acción correcta.
MANTENGA.
El BBVA saldó el 2023 con un beneficio un 31% superior al de un año atrás, hasta 1,28 euros por acción, apoyado en un alza de tipos que disparó el negocio típicamente bancario (+31%), es decir, lo que obtiene por los préstamos menos lo que paga por los depósitos. Por países, México, su principal mercado (55% del beneficio total) avanza con paso firme (+28%) y presenta buenas perspectivas. Pero la mejor noticia viene del negocio patrio (29% del beneficio), que fue donde más se notó el alza de tipos (+64%).
Unos extraordinarios resultados que han sido bien recibidos por el mercado, si bien ya estaban recogidos en nuestras previsiones tras las revisiones al alza de meses atrás. El dividendo total de 0,55 euros por acción (frente a 0,57 euros de nuestras expectativas) crece un 28% y supone una rentabilidad por dividendo en torno al 6,5% anual.
Pero este contexto tan favorable, que ha elevado la cotización del BBVA más de un 30% en el último año, podría estar llegando a su fin conforme los tipos se estabilicen o incluso desciendan. De ahí que estimemos un beneficio menor para este año: 1,20 euros por acción. La acción cotiza a unas 7 veces el beneficio esperado y al 90% de su valor contable, ligeramente por encima de la media sectorial. Tras el fuerte tirón de la cotización, puede recoger parte de las ganancias acumuladas y vender una parte de su inversión.
Cotización en el momento del análisis: 8,48 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...