BASF ha entrado en modo “ahorro"

Qué hacer con esta acción del grupo BASF, que refuerza su plan de ahorro.
Qué hacer con esta acción del grupo BASF, que refuerza su plan de ahorro.
Esto le lleva a acelerar el proceso de cambios duraderos implementados en el grupo. A pesar de la caída de la cotización, nos parece prematuro recomendar comprar esta acción, correctamente valorada al precio actual.
MANTENGA.
BASF está duramente penalizada por la guerra en Ucrania, que le ha cortado de manera duradera (o incluso definitiva) el acceso al gas ruso barato. Unos problemas ilustrados por un año 2023 mediocre – inferior a nuestras previsiones – que ha visto como las ventas caían un 21% y el beneficio operativo un 66%.
Dado que también prevé una desaceleración de la demanda global, BASF ha decidido reforzar su plan de ahorro, lanzado a finales de 2022. En total, de aquí a 2026, los costes anuales deberían recortarse en 1.100 millones de euros (1,23 euros por acción antes de impuestos). Y después de haber reducido ya sus inversiones en mil millones de euros en 2023, continuará por esta misma senda en los próximos cuatro años.
Además, el grupo comercializará de manera independiente tres de sus actividades (fertilizantes, materiales para baterías, revestimientos), para aumentar los beneficios. Pero no se trata de una verdadera escisión, al menos por ahora. Además, el próximo mes de abril asumirá el cargo un nuevo director general que tendrá la gran responsabilidad de volver a encarrilar al grupo, en un contexto geopolítico y económico degradado.
Cotización en el momento del análisis: 43,08 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...