Aena se beneficia del aumento de los pasajeros en sus aeropuertos

Qué hacer con esta acción de Aena, cuyas instalaciones han registrado un aumento de los pasajeros.
Qué hacer con esta acción de Aena, cuyas instalaciones han registrado un aumento de los pasajeros.
Acción correcta.
MANTENGA.
La apuesta de Ryanair por el mercado español sigue siendo un éxito. Tras superar los 49 millones de pasajeros transportados en los aeropuertos españoles en 2023 (+11%), Ryanair pretende reforzar su liderazgo en España y prevé alcanzar los 77 millones en los próximos siete años, casi un 60% más. Esto supondría pasar de una cuota en el mercado nacional del 17% a casi el 40%. La compañía aérea planea abrir cinco bases nuevas, lo que supondrá, sobre todo, reforzar aeropuertos de ámbito regional (ciudades medianas del interior de España y todas las comunidades del Cantábrico), a la vista de que ya es muy difícil ganar tamaño en grandes destinos turísticos. Para ello, la compañía irlandesa plantea al Gobierno la necesidad de mantener las tarifas aeroportuarias en los próximos años.
El Consejo de Ministros deberá tomar una decisión en las próximas semanas sobre la petición de Aena, el gestor de los aeropuertos españoles, de incrementarlas un 4,09% a partir del próximo mes de marzo. Aena que superó en 2023 los 283 millones de pasajeros (+16,2% respecto a 2022 y +2,9% respecto al ejercicio 2019, anterior a la pandemia), nos parece correctamente valorada.
Cotización en el momento del análisis: 164,60 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...