PharmaMar, avances insuficientes

Qué hacer con esta acción de PharmaMar, que ha recibido la luz verde en Hong Kong para uno de sus medicamentos.
Qué hacer con esta acción de PharmaMar, que ha recibido la luz verde en Hong Kong para uno de sus medicamentos.
Aun así, la escasez de nuevos productos en cartera es su principal problema. Acción cara.
VENDA.
PharmaMar ha anunciado que su compuesto Lurbinectedina (Zepzelca es su marca comercial) ha sido autorizado por las autoridades sanitarias de Hong Kong para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón. Una buena noticia, pero insuficiente a nuestros ojos para modificar nuestro consejo sobre el valor. Y es que la compañía se encuentra en un periodo de incertidumbre entre el éxito que cosechó su fármaco Yondelis (su principal fuente de ingresos, del que ahora ha perdido la patente y que tendrá que competir con los genéricos más baratos) y el desarrollo de nuevos fármacos, como el Zepzelca, que sirvan de catalizador para los ingresos futuros de la empresa.
Con esta aprobación ya son 16 los países en los que el compuesto puede ser aplicado, aunque en diferentes grados. Por ejemplo, en EE.UU., donde ha recibido una aprobación parcial, las ventas se mantienen estables, pero en Europa todavía no está aprobado y solo se utiliza para uso compasivo. En nuestra opinión, solo con un mayor gasto en investigación para ampliar la limitada cartera de productos de la compañía, o para lograr que el Lurbinectedina sea considerado un medicamento de primera línea, podrá cambiar la dura realidad de la compañía. Hasta el tercer trimestre, los ingresos se redujeron un 19% y el beneficio se desplomó un 82% a 0,43 euros por acción.
Cotización en el momento del análisis: 43,56 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...