Microsoft cabalga a lomos de la inteligencia artificial

Lea nuestro análisis en profundidad sobre esta acción de Microsoft, cuya cotización se ha disparado en 2023 por el bum de la inteligencia artificial.
Un ecosistema poderoso
Microsoft ofrece un verdadero ecosistema de soluciones informáticas a una gran base de clientes leales. Con su plataforma Azure, es el nº 2 mundial en la nube inteligente, actividad que proporciona a particulares y empresas recursos y servicios informáticos accesibles online (almacenamiento de datos, capacidades de cálculo, etc.) y que generó el 41% de la facturación del ejercicio finalizado el 30 de junio (frente al 29% hace 5 años). El resto de los ingresos proviene en un 33% de soluciones de productividad (Office, Teams, LinkedIn) y un 26% de la informática personal (Windows, Bing, Surface, accesorios para PC, videojuegos, Xbox, etc.). En los próximos años, la oferta del grupo se enriquecerá aún más con la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA), su nuevo motor de crecimiento.
Giro exitoso hacia la nube
Desde 2014, Microsoft se ha convertido en un líder de la nube pública con una cuota de este mercado tan rentable del 25%, frente al 14% hace cinco años. El software y las soluciones informáticas ya no se almacenan en los ordenadores de los clientes, sino en servidores gestionados por Microsoft y comercializados principalmente por suscripción. Un modelo que ofrece recurrencia y previsibilidad a los ingresos, lo que seduce a los inversores. Otras ventajas: clientes aún más fieles, adaptación más eficaz de las soluciones, mejor conocimiento del cliente.
La nube inteligente supone el 41% de la facturación de Microsoft en 2022/23, seguido de Soluciones de productividad (33%) e Informática personal (26%).
Resultados récord
El auge de la nube ha permitido unos resultados récord. En 10 años, la facturación ha aumentado de media un 11% anual y el beneficio por acción un 14%. El margen operativo aumentó del 34% en junio de 2013 al 42% diez años después, el nivel más alto entre las 50 mayores empresas no financieras americanas. En el primer trimestre del ejercicio en curso, los ingresos aumentaron un 13% y el beneficio por acción un 27%, impulsados por la nube inteligente. Y para el conjunto del ejercicio, estimamos nuevos récords.
Según Statista, el mercado de la inteligencia artificial alcanzará en 2030 un tamaño de 1,847 billones de dólares, frente a los 208.000 actuales.
Ingentes medios a su alcance
La situación financiera de Microsoft es muy sólida...
PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y QUÉ HACER CON ESTA ACCIÓN, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE