Los anuncios de Anglo American resultan un tanto decepcionantes
Qué hacer con esta acción del grupo minero Anglo American, cuya cotización ha caído con fuerza en este 2023.
Qué hacer con esta acción del grupo minero Anglo American, cuya cotización ha caído con fuerza en este 2023.
El grupo se verá sin duda obligado a adoptar nuevas iniciativas. La apuesta por los activos más atractivos, como el cobre, podría ser una pista. Noticias contundentes en este sentido podrían en nuestra opinión reactivar la cotización. Acción barata pero arriesgada.
COMPRE.
Anglo American ha tenido que coger el toro por los cuernos para dar respuesta a la caída de la cotización (-30% en los tres primeros trimestres de 2023), el deterioro de la rentabilidad y las dificultades recurrentes en Sudáfrica. La respuesta sin embargo resulta decepcionante. En cuanto a los costes, el grupo ha añadido 500 millones de dólares de ahorro para 2024 a los 500 millones anunciados anteriormente, lo que nos parece demasiado poco (alrededor del 4% en total de los costes operativos de 2022). Por su parte, las inversiones se reducirán un 10% para el período 2023-2026, lo que no es malo en sí mismo, ya que la demanda de determinadas materias primas sigue siendo débil. Después de un aumento de la producción total del 3%, ahora se prevé una caída del 4% y un 3% para 2024 y 2025.
La diversificación del grupo, un punto a favor en fase de crecimiento, se ha convertido en nuestra opinión en una carga durante los períodos de caída de los beneficios. Esperábamos desinversiones en las actividades de pequeño tamaño como el níquel, el manganeso y los fertilizantes (que seguirán en pérdidas durante muchos años). También se ha planteado la cuestión de los diamantes.
Si estos negocios abandonaran el grupo para volver a centrarse en el cobre (su punto fuerte, con perspectivas de crecimiento favorables), el mineral de hierro y los platinoides (platino, etc.), la valoración de la acción podría en nuestra opinión mejorar. No creemos que la dirección rehúya esta posibilidad, dada la presión de los inversores tras la caída de la cotización. Rebajamos nuestra previsión de beneficio por acción para 2023 de 230 a 170 peniques y de 240 a 190 peniques para 2024.
Cotización en el momento del análisis: 1.814,40 peniques