La cotización de Deoleo sufre por los altos precios en origen

Qué hacer con esta acción del fabricante de aceite de oliva Deoleo, cuya cotización sufre por los altos precios en origen.
Qué hacer con esta acción del fabricante de aceite de oliva Deoleo, cuya cotización sufre por los altos precios en origen.
Acción cara, muy arriesgada, que abandonará próximamente nuestra selección.
VENDA.
La sequía ha reducido los rendimientos de la aceituna y hace temer que la producción, dados los bajos niveles de existencias en las almazaras, sea insuficiente para provocar un ajuste a la baja de los precios del aceite de oliva. El mercado sigue muy tensionado. Según el último informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, que va del 27 de noviembre al 3 de diciembre, todos los tipos de aceite de oliva acumulan fuertes subidas respecto a los registrados hace un año que ya eran altos respecto a los niveles históricos.
Así, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) se anota una subida del 53,7%. El resto de los países de nuestro entorno, también sufren fuertes incrementos (en Italia el AOVE sube un 45%; en Grecia +68%; en Túnez +64%).
Los altos precios ya han reducido el consumo y presionan a la baja los márgenes de los comercializadores. La rentabilidad de Deoleo se complica, así como la posible salida de su accionariado del principal accionista (el fondo CVC) en condiciones “interesantes”. Y es que, aunque hay interesados en entrar en la compañía, no sería a precios cercanos a los actuales dada la difícil coyuntura.
Cotización en el momento del análisis: 0,238 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...