El “nuevo” Solvay: ¡para los amantes de los grandes dividendos!

Qué hacer con esta acción del nuevo Solvay, tras la escisión de Syensqo.
Qué hacer con esta acción del nuevo Solvay, tras la escisión de Syensqo.
La cotización se mantiene por debajo del valor contable (que nosotros estimamos en 26,65 euros por acción). Acción barata.
COMPRE.
El grupo Solvay se dividió el 11 de diciembre en dos sociedades que cotizan por separado en bolsa. La primera, denominada Syensqo, engloba las actividades más innovadoras. La segunda, que mantiene el nombre de Solvay y que es objeto de este análisis, tiene un perfil fundamentalmente distinto del grupo Solvay que existía hasta la escisión. Ya no contiene las actividades con mayores perspectivas de crecimiento, la facturación se ha recortado en un 60% y se concentra en actividades históricas: carbonato de sodio y bicarbonato (40% de las ventas), peróxido de hidrógeno (17%), sílice (12%)...
Productos químicos básicos con aplicaciones en numerosos ámbitos de la vida diaria (vidrio, papel, neumáticos, semiconductores, alimentación, productos farmacéuticos, etc.). Productos en los que Solvay suele ocupar una posición de liderazgo mundial y cuyos volúmenes de ventas evolucionan, en un 75%, en línea con el crecimiento económico mundial. Sin embargo, la facturación de estas actividades se encuentra actualmente bajo presión (y es probable que continúe así en 2024): el sodio sufre la caída de la demanda en los sectores de la construcción, el vidrio y el automóvil, y los precios se ven afectados por el hecho de que a menudo son objeto de contratos (anuales) que incluyen indexaciones sobre los precios de la energía.
Para 2024, estimamos un beneficio de unos 4 euros por acción para la “nueva” Solvay. Para los años siguientes, el motor del crecimiento de los beneficios será un importante plan de reducción de costes (300 millones de euros hasta 2028).
En los próximos años, debido a la madurez de las actividades, el crecimiento del beneficio operativo será limitado. El grupo apuesta por un aumento medio anual del 5%. Pero la liquidez generada permitirá asegurar un dividendo estable o ligeramente creciente (+2% anual como máximo), así como reducir la deuda (que ya es razonable, 1,3 veces el EBITDA), e invertir para reducir la huella de carbono.
Cotización en el momento del análisis: 22,14 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...