Repsol, los buenos resultados trimestrales pasan desapercibidos

Qué hacer con esta acción de Repsol, que ha presentado unos buenos resultados trimestrales.
Qué hacer con esta acción de Repsol, que ha presentado unos buenos resultados trimestrales.
Desaparece la prima especulativa ligada a la guerra en Oriente Medio. Acción correcta.
MANTENGA.
A pesar de la caída del 27% en el beneficio operativo, los resultados trimestrales de Repsol están ligeramente por encima de nuestras expectativas. En exploración y producción (-55%), el grupo se ve afectado, al igual que sus competidores, por la caída de los precios del petróleo y del gas. Pero esta doble caída se ve amortiguada por el aumento del 8,6% en la producción de hidrocarburos. La importante actividad de refino registró un beneficio superior a nuestras expectativas gracias al repunte del margen de refino (recuperación de la demanda, oferta global limitada).
Estos resultados y la solidez del balance le permiten incrementar su dividendo (a 0,77 euros en 2023 y 0,82 en 2024, según nuestras estimaciones) y continuar con la recompra de acciones. Asimismo Repsol mantiene sus inversiones en energías verdes: 20 GW en 2030 frente a 2,7 GW a finales de 2023 con grandes inversiones en EE.UU. en eólica terrestre. Mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción en 3,4 euros para 2023 y 2,8 para 2024. A corto plazo, el plan del Gobierno de prolongar el impuesto a las energéticas ha llevado al grupo a suspender dos proyectos a la espera de mayor claridad.
Cotización en el momento del análisis: 13,45 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...