Paccar publica unas cuentas trimestrales mejores de lo esperado
Qué hacer con esta acción de Paccar, que ha marcado nuevos máximos en bolsa.
Qué hacer con esta acción de Paccar, que ha marcado nuevos máximos en bolsa.
¿Deberíamos recoger beneficios ante el temor de una próxima desaceleración de la economía estadounidense? No lo creemos. La buena revalorización de la cotización en los últimos años nos parece merecida. A pesar de una frágil coyuntura, las ventas de camiones innovadores a buenos precios se mantienen fuertes. Seguimos siendo optimistas respecto al valor con un momentum positivo.
COMPRE.
En el tercer trimestre, la facturación de Paccar aumentó un 23% respecto al año anterior y el beneficio por acción un 60%, hasta 2,35 dólares. Un rendimiento incluso superior a las expectativas. El atractivo de los nuevos modelos de camiones (más eficientes energéticamente) permite al grupo fijar unos precios medios de venta un 13,2% más altos que un año antes, generando así un margen operativo del 14,5% sobre sus ventas de camiones (frente al 13,9% en la primera mitad del año).
Paccar se beneficia en efecto de la tendencia general de sustitución de una flota de camiones envejecida y de grandes obras de infraestructuras en marcha en Estados Unidos. Somos más bien optimistas respecto a la capacidad del grupo para afrontar una eventual desaceleración económica en EE.UU. en 2024 (nosotros descartamos una recesión grave y prolongada, en ese caso perjudicial para el grupo).
Por su parte, el negocio de repuestos, muy rentable con un margen operativo del 26% en el tercer trimestre, contribuirá a mitigar el impacto negativo de esta ralentización. Y gracias a unas finanzas saneadas, Paccar podrá seguir invirtiendo en la transición energética en 2024 (con cantidades previstas que deberían aumentar casi en un 11%).
Cotización en el momento del análisis: 91,84 USD