La subida del precio del papel de pasta sienta bien a la cotización. Qué hacer con Navigator.
Publicado el 15 noviembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La subida del precio del papel de pasta sienta bien a la cotización. Qué hacer con Navigator.
Las dificultades en el segmento del papel de imprenta ya eran conocidas. Sin embargo, el comportamiento del tisú ha superado las expectativas.
Contexto adverso
En los nueve primeros meses del año, la facturación de la compañía alcanzó los 1.461 millones de euros, una caída del 20% respecto al mismo periodo de 2022. El beneficio operativo cayó un 32% hasta 377 millones, mientras que el beneficio neto ascendió a 200,7 millones (0,28 euros por acción), un descenso del 26%.
Para acceder al análisis completo y a nuestro consejo para esta acción pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Esto, unido al aumento del precio de la pasta de papel en los mercados internacionales, ha sido bien recibido por la cotización.
Acción correcta.
MANTENGA.
Contexto adverso
En los nueve primeros meses del año, la facturación de la compañía alcanzó los 1.461 millones de euros, una caída del 20% respecto al mismo periodo de 2022. El beneficio operativo cayó un 32% hasta 377 millones, mientras que el beneficio neto ascendió a 200,7 millones (0,28 euros por acción), un descenso del 26%.
La compañía atribuye estas caídas a un "contexto especialmente adverso" en 2023, frente a un año extraordinario en 2022, cuando los precios alcanzaron niveles históricos debido a los desequilibrios entre oferta y demanda provocados por las limitaciones logísticas del sector.
Este año, el nivel de pedidos de papel de impresión se encuentra en niveles históricamente bajos. Sin embargo, Navigator ha logrado controlar con éxito el preocupante aumento de costes, con una reducción de entre el 16% y el 18% en los segmentos de celulosa y papel y cercana al 12% en el segmento tisú respecto a 2022.
El segmento del tisú ha mostrado un notable incremento en las ventas. El volumen alcanzó las 102.000 toneladas en los nueve primeros meses, un aumento del 32% en comparación con el mismo período del año pasado, con una evolución favorable de los precios que ha llevado a un aumento en el valor de las ventas de alrededor del 51%.
La tendencia a la baja de los precios de la celulosa que se ha sentido este año (tras los máximos históricos alcanzados en 2022) parece estar revirtiéndose. Los precios de noviembre aumentaron hasta los 630 dólares por tonelada en China (+33% en comparación con mayo) y en Europa a 980 dólares por tonelada (+16% en comparación con octubre).
La deuda neta se sitúa en 550 millones, un valor un 4% inferior al del primer semestre del año. El hecho de que el 94% de esta deuda esté emitida a tipo fijo le permite mantener un bajo coste de financiación en un entorno de tipos de interés elevados.
Mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción en 0,37 euros en 2023, pero aumentamos ligeramente la de 2024 de 0,28 a 0,29 euros.