Lo peor podría haber pasado ya para Ebro Foods

Qué hacer con esta acción de Ebro Foods, tras incrementar con fuerza su beneficio en el tercer trimestre.
Qué hacer con esta acción de Ebro Foods, tras incrementar con fuerza su beneficio en el tercer trimestre.
Acción de calidad, correctamente valorada.
MANTENGA.
El fabricante español de arroz y pasta Ebro Foods ha logrado entre enero y septiembre un beneficio neto de 140,1 millones de euros (0,9 euros por acción), un 60,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Un fuerte incremento que se debe, sin embargo, a que el año pasado la compañía se anotó una pérdida extraordinaria de 20 millones de euros (-0,13 euros por acción) derivada de la venta del negocio de Roland Monterrat.
Con todo, nos parecen unas cifras alentadoras en las que se deja entrever la buena marcha del negocio. En especial su división arrocera que mejora tanto en ingresos (+6,7%) como en márgenes. La mayor inversión publicitaria en la división de pasta ha dado sus frutos logrando detener el descenso de ventas, sobre todo en el segmento de la pasta fresca, con mayores márgenes de beneficio.
Con unos costes de producción más controlados (logística, energía, algunos tipos de arroz), el margen operativo se sitúa en el 16,1%. Por su parte, la deuda neta se ha reducido un 23% respecto al cierre de 2022 hasta los 3,8 euros por acción. Con la debida prudencia, lo peor podría haber pasado ya a tenor de la evolución del negocio de la compañía en los últimos trimestres.
Cotización en el momento del análisis: 16,36 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...