Bouygues publica unos resultados hasta septiembre algo mejores de lo esperado

Qué hacer con esta acción del conglomerado industrial francés Bouygues.
Qué hacer con esta acción del conglomerado industrial francés Bouygues.
Los esfuerzos cruciales llevados a cabo en términos de rentabilidad parecen ir por buen camino. Y el dividendo es generoso. En los últimos 5 años, la cotización refleja la seria gestión del grupo. Acción correcta.
MANTENGA.
El grupo Bouygues resiste bien la situación económica y confirma sus perspectivas para el conjunto de 2023 después de un resultado en los 9 primeros meses ligeramente mejor de lo esperado: el beneficio por acción aumentó un 26%, hasta 1,77 euros, y la facturación creció un 2% (en datos comparables y sin contar el tipo de cambio), impulsados por grandes contratos en la división de construcción, cuya captación de pedidos aumentó un 10%.
En la actividad inmobiliaria, en cambio, la facturación cayó un 19%, lastrada por la subida de los tipos de interés. Pero esta actividad representa menos del 3% de la facturación total del grupo. El margen operativo, sin embargo, sigue siendo demasiado bajo (3,4% en los 9 meses) y debería incrementarse, teniendo en cuenta la elevada deuda neta (74% de los fondos propios) y la generosa política de dividendos (el grupo distribuyó entre sus accionistas el 70% del beneficio en 2022). El dividendo, sin embargo, no nos parece estar en peligro.
Bouygues Télécom está bien encaminado: con un margen del 9,8% (frente al 9,2% de hace un año), la actividad aporta el 40% del resultado operativo y compite con éxito con Orange en sus servicios premium. Por otro lado, Equans (servicios multitécnicos), recientemente integrada y cuya facturación aumentó un 6% en los 9 primeros meses, aumentó su margen operativo del 1,8% al 2,4% en un año, haciendo creíble su objetivo del 5% para 2027.
Cotización en el momento del análisis: 34,94 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...