Ampliación de capital de Amper, ¿chollo a la vista?
Análisis
Ampliación de capital de Amper, ¿chollo a la vista?
Vea qué hacer en la ampliación de Amper que pronto abandonará nuestra selección.
Publicado el 16 noviembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Vea qué hacer en la ampliación de Amper que pronto abandonará nuestra selección.
La tecnológica necesita dinero y se lo pide a sus accionistas colocando nuevas acciones a 0,08 euros, ¿es un chollo?
A apoquinar llaman
El grupo tecnológico Amper necesita dinero y no ha visto mejor forma para ello que pedírselo a los inversores vendiendo acciones de la compañía de nueva emisión al precio de 0,08 euros. Es decir, casi un 15% más baratas que su cotización actual (0,0919 euros). Se trata de una ampliación de capital, que aumentará el número de acciones en circulación diluyendo la participación de los actuales accionistas, salvo que estos acudan a la misma. ¿Quiere saber qué conviene hacer? Pulse en el botón siguiente para acceder al artículo completo y ver nuestro consejo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
El grupo tecnológico Amper necesita dinero y no ha visto mejor forma para ello que pedírselo a los inversores vendiendo acciones de la compañía de nueva emisión al precio de 0,08 euros. Es decir, casi un 15% más baratas que su cotización actual (0,0919 euros). Se trata de una ampliación de capital, que aumentará el número de acciones en circulación diluyendo la participación de los actuales accionistas, salvo que estos acudan a la misma. Y es que, por cada acción en su poder a cierre de mercado del 10 de noviembre se les ha dado un derecho de suscripción preferente.
• En concreto, quien quiera comprar estas nuevas acciones para recibir 7 de ellas, deberá aportar 20 de estos derechos y pagar 0,56 euros (7 x 0,08). Estos derechos se pueden comprar y vender en Bolsa, donde cotizan en torno a unos 0,0024 euros. Así pues en realidad quien quiera hacerse con cada paquete de 7 nuevas acciones está pagando 0,608 euros (0,56 + 0,0024 x7), o lo que es lo mismo: 0,086 euros por cada nueva acción.
Nuestro consejo
De tener éxito en la ampliación, la compañía utilizará el dinero obtenido a afrontar su plan estratégico, con el que aspira a triplicar su negocio en cuatro años, y a reducir parte de su abultada deuda, que supone cerca de 0,11 euros por acción. Loables objetivos que no llegan a convencernos del todo, ni nos empujan a cambiar nuestro consejo de venta para esta acción.
• Con una acción como Amper, cuya negociación es escasa, cualquier cosa puede pasar con su precio. Sin embargo, conforme nos acerquemos al 24 de noviembre, cuando finalice la operación y los derechos que no se hayan ejercitado pierdan todo su valor, lo más normal es que la cotización se vaya acercando a los 0,086 euros a los que se pueden comprar las nuevas acciones. Por ello, mejor venda ya las acciones y los derechos que le hayan asignado de esta acción cara, que abandonará próximamente nuestra selección de acciones.
Puede seguir la cotización de los derechos en la Bolsa de Madrid