El horizonte de Philips no acaba de despejarse del todo

Qué hacer con esta acción de Philips, tras la entrada del holding italiano Exor en su capital.
Qué hacer con esta acción de Philips, tras la entrada del holding italiano Exor en su capital.
Lamentablemente, los buenos resultados del tercer trimestre no aportan nuevas certezas. Al precio actual, la acción nos parece correcta con una visión de largo plazo,
MANTENGA.
Las ventas del gigante neerlandés de tecnología médica Philips han mostrado un cierto dinamismo en el tercer trimestre (+11% en términos comparables) y el ahorro de costes ha impulsado la rentabilidad (también en términos comparables). El grupo se ha permitido incluso el lujo de mejorar sus previsiones. Pero la continua caída de los pedidos (la demanda china sigue débil) genera cierta preocupación sobre el crecimiento a medio plazo, mientras que el contexto geopolítico no invita al optimismo.
Como si esto no fuera suficiente, la autoridad sanitaria de EE.UU. ha declarado recientemente no estar satisfecha con la forma en que la compañía ha manejado la retirada del mercado de los respiradores defectuosos (y potencialmente cancerígenos) y exige una nueva evaluación de riesgos. Por otro lado, Philips sigue bajo la amenaza de sufrir miles de demandas judiciales en Estados Unidos.
Así pues, somos más prudentes que el holding italiano Exor, que, al adquirir este verano una participación del 15% en el capital de Philips, se posiciona como un inversor a largo plazo con un representante en el consejo de supervisión de Philips. Esta inversión pone de manifiesto sin duda una cierta confianza en la transformación de Philips en una empresa exclusivamente centrada en tecnologías médicas. Pero nosotros creemos que el grupo todavía tiene que demostrar su valía, sobre todo porque el 2023 se prevé de nuevo un año de pérdidas.
Cotización en el momento del análisis: 17,39 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...