Banco de Sabadell, previsiones al alza para 2023
Vea qué hacer con esta acción del Banco de Sabadell, tras presentar unos magníficos resultados.
Vea qué hacer con esta acción del Banco de Sabadell, tras presentar unos magníficos resultados.
El beneficio hasta septiembre sigue disparado, de ahí que hayamos revisado al alza nuestras previsiones. Pero la cuestión es saber si esta recuperación será sostenible. Acción correcta.
MANTENGA.
El Sabadell ganó hasta septiembre 0,18 euros por acción, un 45% más que un año atrás. El beneficio sigue disparado por el alza de tipos del último año, que impulsa el diferencial entre lo cobrado por los créditos y lo pagado por los depósitos al 1,9% (1,4% un año atrás) y eleva el negocio típicamente bancario un 29%. Mientras tanto, los costes operativos solo crecen un 3% y las pérdidas por créditos impagados se contienen (la tasa de morosidad, hace un año en el 3,4%, apenas sube al 3,5%). Un buen tono que se refleja tanto en su negocio patrio (+41%; 80% de los beneficios totales) como en su filial británica (+73%). Todo ello nos lleva a revisar al alza nuestras previsiones de beneficio y dividendo para este año: hasta 0,23 y 0,07 euros respectivamente, frente a los 0,16 y 0,05 anteriores.
Sus fundamentales son interesantes: cotiza a 5 veces el beneficio esperado y al 40% de su valor contable, ratios algo inferiores a la media sectorial, con una rentabilidad por dividendo del 6% para 2023. Y su cotización, que ha repuntado un 48% en el último año y presenta un momentum positivo, aún está lejos de los máximos pasados con potencial de revalorización. Ahora bien, este momento dulce alcanzará su cenit este 2023 y a medio plazo vemos difícil nuevas mejoras en el diferencial de tipos, mientras que la morosidad sí es probable que acabe repuntando.
Cotización en el momento del análisis: 1,186 EUR