Buenos resultados trimestrales para Repsol

Qué hacer con esta acción del grupo Repsol, tras presentar unos buenos resultados del segundo trimestre.
Qué hacer con esta acción del grupo Repsol, tras presentar unos buenos resultados del segundo trimestre.
Nosotros creemos que no. Con todo, mantenemos sin cambios nuestras previsiones.
MANTENGA.
Los resultados del segundo trimestre de Repsol están en la parte alta de la banda de nuestras previsiones, a pesar de la caída del 62% del beneficio operativo. La división de exploración y producción sufre la caída del precio de los hidrocarburos (-31% para el crudo Brent y -55% para el gas). Pero el grupo Repsol limita el impacto en su actividad gracias a un aumento de la producción (nuevos pozos en EE.UU., aumento de la producción en Noruega, etc.). El grupo revisa ligeramente al alza su objetivo de producción de hidrocarburos para 2023.
En las actividades de refino y de química, los beneficios caen en las proporciones esperadas y, en nuestra opinión, la actividad no debería experimentar un repunte en los próximos meses. Finalmente, los beneficios del grupo se ven afectados por la caída de los precios de la electricidad y por el retroceso de los resultados de la actividad de trading.
El balance de Repsol, sin embargo, sigue siendo sólido. La deuda ha vuelto a reducirse ligeramente, lo que permite al grupo recomprar acciones y seguir invirtiendo en energías limpias. La dirección también anuncia una actualización de su estrategia a principios de 2024. Dado que el precio del oro negro ha superado los 80 dólares en las últimas semanas (gracias a que las economías occidentales no sufren la recesión que se temía y a un mejor control de la oferta global por parte de la OPEP), mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 3,40 euros para 2023 y 2,80 euros para 2024.
Cotización en el momento del análisis: 14,66 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...