Apple presenta el iPhone 15

Qué hacer con esta acción de Apple, que podría finalmente producir la mitad de sus iPhones en India.
Qué hacer con esta acción de Apple, que podría finalmente producir la mitad de sus iPhones en India.
Aunque el horizonte se oscurece en China, la acción es de calidad, presenta un momentum positivo y su valoración, en nuestra opinión, está lejos de ser excesiva.
MANTENGA.
Apple ha desvelado sus novedades, entre ellas, el iPhone 15, el recién llegado de su producto estrella que genera más del 50% de su facturación. El lanzamiento impulsará las ventas de iPhones, que han caído un 4% en los 9 primeros meses de 2022/23 (ejercicio que finaliza el 30 de septiembre). Una caída, sin embargo, menor que la del conjunto del mercado de teléfonos inteligentes. Para fomentar las renovaciones y reforzar su posición, Apple ha decidido no aumentar sus precios respecto al modelo anterior, lo que constituye la única sorpresa real de la presentación.
En el lado negativo, Apple debería perder cuota de mercado en China, su tercer mercado más grande (19% de su facturación), tras el lanzamiento del Huawei Mate 60, el primer teléfono inteligente real de alta gama del competidor chino de Apple desde las restricciones estadounidenses hace 4 años y si se confirman los rumores de prohibición del uso del iPhone por parte del personal de las empresas estatales. Consciente de su dependencia cada vez más problemática de China (donde se fabrica una parte importante de sus productos), Apple podría acabar produciendo la mitad de sus iPhone en la India. Estimamos un beneficio por acción de 6 dólares en 2022/23 y 6,5 en 2023/24.
Cotización en el momento del análisis: 175,01 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...