Telecom Italia se decanta por la oferta del fondo KKR sobre la venta de su red

Qué hacer con esta acción de Telecom Italia, inmersa en una operación compleja para la venta de su red.
Qué hacer con esta acción de Telecom Italia, inmersa en una operación compleja para la venta de su red.
Como ya esperaba el mercado, a tenor de la opinión de los consultores, la dirección de Telecom Italia se ha decantado por la oferta del fondo estadounidense. Pero las incertidumbres sobre el éxito de la operación no se han desvanecido del todo, lo que se refleja en la reacción de la cotización. Acción correcta y arriesgada.
MANTENGA.
Según los consultores, dos eran los aspectos esenciales que hacían más atractiva la oferta de KKR (23.000 millones de euros) para adquirir NetCo, la compañía en la que Telecom Italia ha fusionado su red. No solo el aspecto económico, sino también las menores dificultades en el frente antimonopolio, dado que KKR actualmente no está muy presente en Italia (tiene "solo" el 37,5% de la red secundaria de Fibercop), mientras que en el consorcio opuesto Macquarie es accionista del 40% de Open Fiber y Cdp posee el otro 60%. El resultado de todo esto es que la dirección de Telecom Italia ha concedido a KKR el derecho exclusivo en las negociaciones hasta finales de septiembre.
¿Y ahora qué? Según el escenario más probable, KKR podría acabar comprando NetCo en su totalidad o con la participación de otras compañías (incluida la propia Telecom Italia, que hoy posee el 100% de NetCo y podría quedarse con una participación). A continuación, tras una modernización de la red y por tanto un aumento de su valor, KKR podría salir de la inversión dejando a NetCo cotizando en la Bolsa de Milán, mientras que una parte de la empresa podría quedar en manos del Gobierno italiano (un poco como ya sucede con otras empresas semipúblicas).
Pero entonces, ¿por qué no se ha beneficiado la acción de Telecom Italia de esta noticia? Porque las incógnitas siguen siendo, cuanto menos, numerosas. La principal es el papel de Vivendi, accionista de Telecom Italia con el 23,75% del capital: los franceses se oponen desde hace tiempo a esta oferta, considerándola insuficiente y atribuyendo un valor de 30.000 millones a la red. Con casi una cuarta parte del capital, podrían hacer pasar un mal trago a la junta de accionistas que deberá aprobar la operación: no en vano, también se está dando la batalla legal sobre si la junta debe ser ordinaria, como quiere la dirección de Telecom Italia, o extraordinaria, como quiere Vivendi, ya que en este caso la mayoría requerida es mayor, y por lo tanto su "poder de veto" más fuerte.
La segunda incógnita se refiere a las negociaciones de Cdp con Macquarie por el "guiso" de Open Fiber, sobre todo si Cdp quisiera tener un papel no residual en el accionariado de NetCo. En definitiva, la situación sigue siendo más complicada que nunca, y eso explica la cautela mostrada por el mercado, y que nosotros compartimos. Limítese a mantener esta acción si ya la tiene en su poder, pero no especule con la futura operación.
Cotización en el momento del análisis: 0,2603 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...