La acción de Prisa sigue en la cuerda floja

Vea qué hacer con esta acción del grupo Prisa, cuya situación financiera sigue siendo muy delicada.
Vea qué hacer con esta acción del grupo Prisa, cuya situación financiera sigue siendo muy delicada.
Acción cara y muy arriesgada.
VENDA.
Prisa acaba de celebrar su Junta de Accionistas donde ha puesto sobre la mesa la imperiosa necesidad de reducir la deuda que asciende a 0,9 euros por acción. Para ello y a falta de un caballero blanco (léase inversor), no descarta realizar nuevas ampliaciones hasta un límite del 20% del capital. De hecho, la emisión de bonos convertibles del pasado enero le ha dado un respiro al permitirle amortizar 110 millones de deuda con vencimiento a más corto plazo.
En la primera ventana de conversión de mayo ya se canjeó el 76,14% del capital suscrito (130 millones de euros). De ahí la ampliación de capital en 267,5 millones de acciones nuevas (un 36% del capital existente), y su efecto dilutivo para los actuales accionistas. Desde entonces, la cotización permanece anclada muy cerca de los 0,37 euros, que es el precio fijado para el canje de las convertibles.
Otro foco de atención es el plan estratégico 2022-2025 con el que prevé reforzar su presencia en América (de donde procede el 80% de su negocio). Los problemas financieros empañan un primer trimestre con un beneficio de 0,005 euros por acción (nulo en el mismo periodo del año anterior), gracias al tirón de los ingresos de Santillana (63% de las ventas del grupo).
Cotización en el momento del análisis: 0,381 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...