Navigator: fuerte repunte del beneficio trimestral
Qué hacer con esta acción del fabricante de papel Navigator, tras presentar un buen resultado trimestral.
Qué hacer con esta acción del fabricante de papel Navigator, tras presentar un buen resultado trimestral.
El grupo luso no solo no aumenta los niveles de deuda en un momento en que sería costoso hacerlo, sino que logra también invertir en nuevos productos y unidades de negocio con mayor potencial de crecimiento como el tisú. Acción correcta.
MANTENGA.
Navigator registró una facturación de 501 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un aumento del 2% respecto a hace un año. El beneficio operativo creció un 8%, mientras el beneficio neto ascendió a 0,10 euros por acción, con un impresionante aumento del 42% respecto al primer trimestre de 2022. Este trimestre estuvo marcado por un aumento en el coste de los bienes vendidos y los materiales consumidos y por una caída en los precios de la celulosa.
La compañía también continúa reduciendo su deuda neta (-8% respecto al cierre de 2022). Además, el 93% de la deuda total emitida por el grupo es a tipo fijo, lo que permite mantener un bajo coste de financiación en un entorno de fuerte subida de tipos de interés.
Navigator mantiene su plan de diversificación y desarrollo de productos, concretamente en los segmentos de tisú y embalaje. Además, se cerró la adquisición de Gomà-Camps Consumer en España. La integración de esta nueva fábrica permitirá a Navigator posicionarse como el segundo productor de tisú de la Península Ibérica. Un segmento en el que la demanda ha demostrado su resistencia, lo que ha permitido un buen comportamiento de las ventas, que, impulsadas por la evolución de los precios, mostraron un crecimiento del 27% respecto al mismo periodo del año anterior. Mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción en 0,37 euros en 2023 y 0,28 euros en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 3,434 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...