La facturación de Randstad se reduce

La facturación de Randstad disminuye, ¿qué hacer con esta acción?
La facturación de Randstad disminuye, ¿qué hacer con esta acción?
Los ingresos, que habían experimentado una continua desaceleración en el ritmo de crecimiento en 2022, perdieron un 2% en el primer trimestre de 2023 (o un 4% en datos comparables). Estos se han visto lastrados por la actividad de trabajo temporal generalista (45% de la facturación). Por el contrario, las actividades profesionales (contratación de perfiles especializados: TI, finanzas, RRHH, etc., 24%) y los servicios inhouse (en las propias oficinas del cliente, 25%) se mantuvieron estables.
La caída está presente en casi todas las regiones, con la excepción de algunos mercados pequeños, como en Alemania (7,6% de las ventas), donde los ingresos crecieron un 1%.
Como resultado, el margen operativo cayó al 4,1% (frente al 4,3% del año anterior y al 4,7% del conjunto de 2022). Y los beneficios por acción cayeron un 26,6% a 0,83 EUR. Una cifra inferior a nuestras previsiones (nosotros estimábamos casi 1 EUR), debido a unos costes extraordinarios 6 veces más grandes que un año antes (integración de las últimas adquisiciones, reestructuración en varios países).
El mes de abril está en línea con la tendencia del primer trimestre y no esperamos repunte alguno antes de 2024. Si bien nuestra previsión de beneficios ya era más pesimista que el consenso de los analistas, la hemos rebajado de nuevo a 3,90 EUR en 2023 (-19% en comparación con 2022).
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...