ENI, caída del resultado trimestral

Qué hacer con esta acción del grupo ENI, cuyos resultados del trimestre se han resentido por la caída del precio del barril de petróleo.
Qué hacer con esta acción del grupo ENI, cuyos resultados del trimestre se han resentido por la caída del precio del barril de petróleo.
El resultado trimestral está en línea con nuestras expectativas. Acción correcta.
MANTENGA.
El resultado del primer trimestre de ENI se ha visto afectado por la caída del precio del petróleo y el gas. Tras el impulso de 2022, la facturación se redujo un 15% respecto al año anterior y el beneficio cayó un 11%, hasta los 0,68 euros por acción. Sin embargo, esta caída no nos parece preocupante, por varias razones. En primer lugar, está en línea con las expectativas, por lo que mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción en 2,67 EUR para 2023 y 2,32 EUR para 2024.
En segundo lugar, las cuentas del primer trimestre también contienen buenas noticias, como la reducción del 10% de la deuda. En tercer lugar, la caída de los ingresos y los beneficios fue menor que la caída de los precios del petróleo y el gas, una señal de la buena capacidad del grupo para mejorar su eficiencia, incluso mediante la expansión hacia formas de energía más ecológicas.
En este sentido, ENI continúa en el camino de la transición energética (también con el objetivo de desvincularse completamente de Rusia). Así, recientemente hemos conocido que la Comisión Europea y la Cassa Depositi e Prestiti le han concedido un préstamo de 100 millones de euros a Be Charge (sociedad 100% propiedad de Plénitude, la filial de energías renovables de ENI) para construir en 2025 una de las mayores redes europeas de carga rápida de coches eléctricos.
Cotización en el momento del análisis: 13,81 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...