Ence dispara el beneficio en el primer trimestre

Las perspectivas de los negocios de celulosa y energías renovables mejoran y con ellas la cotización del fabricante de pasta de papel. Mantenga esta acción correcta.
Las perspectivas de los negocios de celulosa y energías renovables mejoran y con ellas la cotización del fabricante de pasta de papel. Mantenga esta acción correcta.
Pero la tendencia empieza a revertirse. Acción correcta.
MANTENGA.
Ence ganó en el primer trimestre de 2023 0,12 euros por acción, más del doble que los 0,05 euros de un año atrás. Tanto el negocio de la celulosa (dos tercios de los ingresos totales) como el de energías renovables (el tercio restante) se beneficiaron del alza de los precios de la pulpa (+17%) y de la electricidad (+61%).
Pero este recorrido al alza ya ha tocado techo y están empezando a retroceder, de ahí que en nuestra opinión el precio de ambos acabará el año por debajo que en el conjunto de 2022. Así, en los meses venideros el beneficio podría no ser tan boyante, lo que nos lleva a mantener las previsiones para este año (0,25 euros) y reducir nuestra previsión para 2024 de 0,25 a 0,20 euros por acción.
Tras despejarse el panorama en 2022, una vez que el Tribunal Supremo dictaminara mantener la concesión sobre la fábrica de Pontevedra hasta 2073, Ence registró importantes ganancias (en 2022 obtuvo un beneficio de 1,02 euros) y reanudó el pago de dividendos hasta un total de 0,85 euros por acción, lo que se tradujo en una excepcional rentabilidad por dividendo del 30%. De cara a este año creemos que el dividendo se moderará hasta 0,13 euros, lo que supone una rentabilidad en torno al 4% anual. Por fundamentales la acción nos parece correctamente valorada.
Cotización en el momento del análisis: 3,078 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...