Galp Energia: la producción de petróleo aumenta un 4%

Qué hacer con esta acción de Galp Energia, que ha aumentado su producción de petróleo en el último trimestre de 2022.
Qué hacer con esta acción de Galp Energia, que ha aumentado su producción de petróleo en el último trimestre de 2022.
Pero el gran reto de Galp será la adaptación a la transición energética, en la que ya basa su estrategia de futuro. Acción correcta.
MANTENGA.
Galp ha adelantado algunos datos sobre su actividad en el cuarto trimestre. Destaca el incremento del 4% anual en la producción de petróleo, hasta los 115.300 barriles/día, y sobre todo la buena recuperación del margen de refino, que pasó de 5,6 USD el barril hace un año a 13,5 USD el último trimestre de 2022. Por el contrario, las ventas de productos petrolíferos disminuyeron ligeramente (-1%), y las de gas natural y electricidad cayeron un 5% y un 16%, respectivamente, debido a temperaturas más suaves.
En el ámbito de las energías renovables, la potencia instalada se situó en 1,4 GW, un 89% más que hace un año, lo que significa que la producción eléctrica aumentó un 95%. La compañía registrará en sus cuentas de 2022 100 millones de euros por problemas en la red comercial, y otros 60 millones de euros relacionados con el cierre de la refinería de Matosinhos. Se trata de costes que reducirán los beneficios para 2022 pero que no tienen impacto en el flujo de caja y la deuda del grupo, que se habrá reducido a 1.600 millones de euros (2,1 al cierre del tercer trimestre).
De momento, mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción de 1,17 euros en 2023 y 1,09 euros en 2024.
Cotización en el momento del análisis: 11,63 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...