Procter & Gamble, los elevados costes lastran las cuentas
Qué hacer con esta acción de Procter & Gamble, cuyos resultados se ven penalizados por la subida de costes de las materias primas.
Qué hacer con esta acción de Procter & Gamble, cuyos resultados se ven penalizados por la subida de costes de las materias primas.
Acción cara.
VENDA.
En datos comparables, los ingresos aumentaron un 5% en el segundo trimestre de 2022/23 (ejercicio fiscal cerrado el 31 de junio), pero cayeron un 1% incluyendo los tipos de cambio. Y es que el alza de los precios ya no puede compensar el impacto negativo de los tipos de cambio, consecuencia de la fortaleza del dólar frente a otras monedas extranjeras y la caída de las compras de los consumidores. Esto último se deja sentir claramente en el contexto actual de elevada inflación.
Los volúmenes de ventas cayeron un 6%, tras haber cedido un 3% en el trimestre anterior. Y nada nos hace pensar en un cambio de tendencia, ya que el grupo seguirá subiendo sus precios para hacer frente al aumento de los costes de las materias primas. Costes que penalizan la rentabilidad con unos márgenes que han pasado del 24,7 al 23%. Con todo, el grupo se limita a mantener su rango de previsiones de beneficio por acción. Y nosotros hacemos lo mismo. En el difícil contexto actual y dada la elevada cotización (acción cara), mantenemos nuestro consejo de venta.
Cotización en el momento del análisis: 142,42 USD
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...