Repsol anuncia un aumento del dividendo para 2022

Los resultados de la petrolera española Repsol en el tercer trimestre han gustado al mercado. Qué hacer con esta acción.
Los resultados de la petrolera española Repsol en el tercer trimestre han gustado al mercado. Qué hacer con esta acción.
La cotización está muy ligada a la marcha del precio del petróleo. Acción correcta.
MANTENGA.
Los resultados trimestrales de Repsol han sido aplaudidos por los inversores. La liquidez generada por el grupo en el tercer trimestre (3.200 millones de euros) y la cantidad que prevé alcanzar en todo el año (de 8.400 a 8.700 millones) permite a Repsol aumentar un 11% el dividendo de 2022 (a 0,70 euros) y, sobre todo, acelerar su plan de recompra de acciones. Además, con esta preciada liquidez el grupo podrá seguir reduciendo deuda, lo que le da un mayor margen de maniobra para financiar sus fuertes inversiones en renovables, el corazón de la estrategia de Repsol.
Por su parte, el beneficio operativo del tercer trimestre está ligeramente por debajo de nuestras expectativas. El beneficio de la actividad de refino cayó más de lo esperado respecto al segundo trimestre. Por otro lado, las actividades de exploración y producción se encuentran en un buen nivel gracias al incremento en la producción de hidrocarburos. A corto plazo, el precio del barril de crudo Brent, que se mantiene por debajo de los 100 dólares pese a los esfuerzos de la OPEP+ por reactivarlo, y la amenaza de una recesión, que penalizaría la demanda, ensombrecen algo las perspectivas del sector.
Cotización en el momento del análisis: 13,65 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...