Galp publica datos del tercer trimestre

La fuerte caída del margen de refino es el dato más relevante y decepcionante publicado por la petrolera lusa Galp Energía. Qué hacer con esta acción.
La fuerte caída del margen de refino es el dato más relevante y decepcionante publicado por la petrolera lusa Galp Energía. Qué hacer con esta acción.
Por su parte, el beneficio durante el primer semestre del año se ha más que triplicado. Revisamos al alza nuestras previsiones. Acción correcta.
MANTENGA.
Galp ha desvelado algunos datos sobre la marcha de su actividad en el tercer trimestre. La producción de petróleo aumentó un 7% desde el segundo trimestre, pero cayó un 2% respecto al mismo período de 2021. Sin embargo, el dato más relevante y decepcionante es la fuerte caída del margen de refino, elemento importante para los resultados, que pasó de los 22,3 dólares por barril en el segundo a los 7,7 dólares en el tercero. Una disminución esperada, ya que el margen del segundo trimestre fue anormalmente alto, pero no tan pronunciada. Aun así, este valor sale bien parado si se compara con los 4 dólares del tercer trimestre de 2021.
Por su parte, las ventas de productos petrolíferos crecieron un 12% respecto al mismo periodo de 2021, mientras que las de gas natural cayeron un 4%. La compañía publicará los resultados trimestrales el 24 de octubre.
En cuanto a los resultados del primer semestre, las fuertes subidas de los precios del petróleo y de los márgenes de refino, debido al cierre de muchas refinerías en Rusia, tras las sanciones de la Unión Europea, además de la progresión de las ventas de productos derivados del petróleo en el período pospandemia, han impulsado los beneficios de Galp, que se han más que triplicado en el semestre hasta los 0,86 euros por acción.
Por otro lado, la noticia de la salida de la compañía del actual CEO Andy Brown al final de su mandato el 31 de diciembre supone una sorpresa. A pesar de haber realizado cambios para preparar a la compañía hacia la transición energética (abandono de la prospección de nuevos yacimientos de petróleo y gas, mayor inversión en energías renovables…), parece que el proceso aún está a mitad de camino. El nuevo director general se conocerá a finales de año, pero la estrategia de Galp no cambiará. Hemos elevado nuestra previsión de beneficio por acción de 0,76 a 1,40 euros en 2022 y de 0,81 a 1,11 euros en 2023.
Cotización en el momento del análisis: 10,11 EUR
Vea la información clave de esta acción
Galp es actualmente el único grupo integrado de productos petrolíferos y gas natural de Portugal, aunque, recientemente, también ha comenzado a apostar por las energías renovables. Sin embargo, el mayor potencial de crecimiento del grupo proviene aún del segmento de Exploración y Producción de petróleo y gas natural, concretamente en Brasil y Mozambique.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...