El grupo norteamericano impulsa sus ventas con rebajas y se apoya en la solidez financiera para aguantar el mal momento del mercado inmobiliario.
Los resultados del primer trimestre reflejan la delicada situación del mercado inmobiliario americano. El grupo trata de reaccionar y cuenta sobre todo con una gran solidez financiera, que le permite respirar. Acción correcta. Mantenga.
La inmobiliaria norteamericana obtuvo malos resultados en el primer trimestre del año. Para tratar de dar salida a sus viviendas, ha consentido en ofrecer descuentos y una cierta personalización de las viviendas en función del comprador. Las casas sí se venden, pero con pérdidas.
La situación del mercado inmobiliario americano sigue siendo delicada. Existe mucha oferta, sobre todo de viviendas embargadas o de viviendas vendidas a pérdida por propietarios en dificultades. Esto supone una presión a la baja para los precios, que alimenta un círculo vicioso: si los precios bajan, cada vez hay más propietarios que ven que su vivienda vale menos que su hipoteca (ya son un 28% de los propietarios norteamericanos), y que se ven tentados a entregar la vivienda para cancelar el crédito. En ese contexto, las viviendas encargadas a MDC caen un 18%.
El índice de precios de vivienda Case-Shiller rebotó ligeramente en 2010 pero ahora vuelve a la baja y se encuentra a niveles de 2003. El tímido crecimiento de la economía americana (1,8% en el primer trimestre) y la tasa de paro (9% en abril), no auguran cambios significativos del mercado a corto plazo.
Prevemos una pérdida por acción de 1,19 USD para 2011 y de 0,10 USD para 2012 A pesar de todo MDC sigue contando con un balance sólido y sus gastos financieros disminuyen. Esto le permite distribuir un dividendo de 1 USD (rentabilidad bruta del 4%).
La cotización ya descuenta la evolución del mercado, por lo que nuestro consejo es de conservar.
Cotización en el momento del análisis: 25,29 USD