El grupo petrolero británico se recupera poco a poco del varapalo sufrido tras la catástrofe en el Golfo de México.
Los resultados al alza del primer trimestre prueban que el modelo «made in BP» resiste bien. Aunque el camino será aún largo antes de recuperar la rentabilidad «anterior a la catástrofe», confiamos en BP. Acción barata, pero con riesgo.Compre (ISIN: GB0007980591).
El beneficio total por acción creció un 17% en el primer trimestre de 2011, gracias a los altos precios del petróleo. Pero sin contar el efecto de precios, el beneficio cae un 2% debido al aumento de los costes (reforzamiento de las medidas de seguridad, impuestos adicionales…) y la caída de la producción (-11%, por las ventas de activos del año pasado para hacer frente al fondo de indemnizaciones).
De todas formas, dada la amplitud de las ventas de activos (30.000 millones de dólares), la sustitución en la dirección del grupo, las suspensiones de permisos de explotación en el Golfo de México… el grupo ha conseguido preservar un balance muy saneado (deuda del 21%).
Y las actividades restantes progresan bien (sobre todo el refino: márgenes al alza del 22%), la producción en el Golfo de México debería reanudarse a partir del segundo semestre y diferentes proyecto (Irak, Angola) iniciarán la producción próximamente.
Pero no todo está aún ganado, ya que la resolución del proceso por contaminación será determinante para el futuro de BP.
Por ahora, no modificamos nuestras previsiones de beneficio por acción de 58,8 peniques para 2011 y de 66,8 peniques para 2012.
Cotización en el momento del análisis: 462,55 peniques