• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Ersol Solar Energy
Análisis

Ersol Solar Energy

hace 14 años - lunes, 24 de julio de 2006
Esta joven compañía germana, presente en el mercado de la energía solar fotovoltaica, pasa a formar parte de nuestra selección de acciones.

 

Entre las energías renovables y no contaminantes, la solar presenta las más luminosas perspectivas de futuro. Si desea participar de tal potencial, Ersol se lo pone en bandeja. Una joven empresa alemana dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos gracias a los cuales del Sol podemos obtener electricidad.


Nuevas fuentes de energía

Ante una creciente demanda mundial de energía, un lento “agotamiento” de las fuentes de energía fósil (petróleo y gas natural) y la necesidad de tener que reducir las emisiones de gases contaminantes, los gobiernos de los países industrializados no han tenido más remedio que desarrollar nuevas fuentes energéticas renovables y poco contaminantes. Entre ellas (eólica, hidráulica, biomasa…), la balanza se inclina a favor de la energía solar, la cual puede aprovecharse en forma de energía térmica (agua caliente calefacción…) o en forma de energía fotovoltaica para generar electricidad que, aunque más difícil de producir, es la que tiene más futuro. Y es que la energía solar cuenta con múltiples ventajas: puede ser producida en casi cualquier lugar mediante sistemas sencillos y fáciles de instalar (en las fachadas, los tejados… de los edificios). P.ej. si en el Viejo Continente se instalaran paneles solares en los edificios orientados al Sur, quedarían cubiertas al 100% nuestras  necesidades eléctricas. En cambio, con otras energías alternativas no se lograría alcanzar tal nivel, bien porque su instalación ha de hacerse en grandes superficies (caso p.ej. de la energía eólica) y/o porque se ha de hacer en lugares próximos a otros elementos (agua) indispensables para poder ser producidas.


El auge de la energía solar

Ante estas ventajas, no sorprende el fuerte auge cobrado por el mercado de la energía solar. P.ej. en Europa durante el periodo 2000-2005 ha crecido cada año a un ritmo medio del 63% y se espera  que siga creciendo a razón de 30% anual hasta el año 2010. Crecimiento que incluso podría ser superior si no fuera porque la energía solar está siendo víctima de su propio éxito. La fuerte demanda de paneles solares ha pillado desprevenidos a los productores de silicio (material con el que se fabrican las células fotovoltaicas que componen los paneles). Y pese a sus esfuerzos inversores para poder aumentar su capacidad de producción, en el mejor de los casos habrá que esperar hasta el 2008 para ver los primeros frutos. Pero hasta entonces la demanda de energía solar debería seguir manteniendo su fuerte ritmo de crecimiento, por lo que sólo las compañías que tengan garantizado el suministro de silicio podrán afrontarla.


La energía solar en España

El Plan de Energías Renovables prevé multiplicar casi por 8 en 5 años la potencia fotovoltaica instalada en España (pasando de los 51,9 MW de finales de 2005, apenas el 0,03% del total de energía generada, hasta los 399,6 MW en 2010). El renovado interés de grupos inversores por la instalación de huertas solares y la aplicación del Código Técnico de Edificación, que obliga a proveer de electricidad solar a los nuevos edificios de uso terciario, darán sin duda un buen impulso a las ventas de empresas como Ersol.


Ersol va sobrada

Ersol ha puesto en marcha un ambicioso pero asumible programa de inversiones con el que de aquí a 2007 pretende triplicar su capacidad de producción de células (pasando de los 60 megavatios (MW)/año de finales de 2005 hasta los 180 MW/año). Células para cuya producción Ersol cuenta con silicio para rato pues se ha garantizado su suministro a largo plazo (tiene dos importantes contratos firmados hasta el año 2015). Es más, a primeros de este año compró a una empresa americana especializada en el reciclaje de silicio (SRS) con la que se garantiza el suministro de cerca del 17% de sus necesidades actuales, y que le puede abrir las puertas del mercado americano (el tercero del mundo por detrás de Alemania y de Japón).  Asimismo, acaba de firmar un nuevo contrato de abastecimiento con el primer productor mundial de silicio para el periodo 2009-2019 que le permitirá aumentar su capacidad de producción hasta los 300 MW/año.

 

Actividades más rentables

A diferencia de las compañías del sector que se han especializado en algún segmento de la cadena de producción (producción de silicio, fabricación de células solares, montaje de paneles…), Ersol está presente a lo largo de toda ella aunque sobre todo en las actividades iniciales como la fabricación de obleas fotovoltaicas (10% de sus ventas) y de células (52%). Una acertada elección pues la competencia en estas actividades es menor (requieren mayores inversiones y alto grado de especialización), resultando por lo tanto más rentables (en 2005 le proporcionaron un margen operacional del 15% y esperamos que en 2006 se eleve al 21%).    

Conclusión y consejo:

Entre las energías renovables, la solar cuenta con unas muy luminos as perspectivas de crecimiento a pesar de que su dependencia de las subvenciones. Aun así, merece la pena apostar por su potencial a través de una de las compañías mejor posicionadas dentro del sector como Ersol. En concreto, para este año esperamos que su beneficio por acción alcance los 1,59 euros y los 2,11 euros en 2007. Puede comprar esta acción, barata a su precio actual y que pasa a formar parte de nuestra selección, en la Bolsa de Fráncfort en donde cotiza con el código ISIN DE0006627532 y a través de un intermediario como Ahorro Corporación por Internet (www.ahorrocorporacion.com) o Uno-e por teléfono (901 111 113).

Cotización de la acción en el momento del análisis: 42,55 EUR

Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Anglo American, aumento de la producción

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
Análisis

Línea Directa sale a bolsa, ¿qué hacer con las acciones recibidas?

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
Análisis

PharmaMar pagará dividendo próximamente

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
Análisis

Nasdaq, buen arranque de 2021

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
Análisis

Coca-Cola presenta un trimestre algo más brillante

ayer - jueves, 22 de abril de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

Accede a 5 contenidos gratis

Regístrate y accede a 5 contenidos gratis

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Accede a 5 contenidos gratis

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
Accede a 5 contenidos gratis
OCU Inversiones